jueves, 14 de febrero de 2013

POLIGONOS





POLÍGONOS
Un 'polígono' es una figura geométrica plana limitada por segmentos rectos (o curvos) consecutivos no alineados, llamados lados.
La palabra "polígono" procede del griego y quiere decir muchos (poly) y ángulos (gwnos).
Los polígonos cuyos lados tienen la misma longitud y todos sus ángulos son iguales son llamados polígonos regulares.
El área de un polígono regular puede ser calculada de la siguiente forma:
Suponiendo que:

A = Área
n = número de lados
l = longitud de uno de los lados
a = apotema
tenemos que:


Un polígono es la región interior de una línea poligonal cerrada y no cruzada.
Sus elementos son: los lados, los vértices y las diagonales. A la línea que lo rodea se la llama contorno del polígono. Las figuras pueden dividirse en dos grandes grupos: cóncavas y convexas.

OTROS POLÍGONOS
Polígono cruzado:
Dos o más lados se cortan. Los polígonos regulares estrellados son el caso más interesante.
Polígono convexo:
Si el segmento que une dos puntos cualesquiera del polígono es interior al polígono. Todos los ángulos interiores son menores de 180º. Si uno o más de los ángulos interiores es mayor de 180, el polígono es no convexo, o cóncavo.
Polígonos regulares estrellados:
También son, de acuerdo a la definición polígona regular, los estrellados. Estos, se obtienen a partir del regular convexo, uniendo vértices  no consecutivos, recorriendo todos los vértices de forma continua.



No hay comentarios:

Publicar un comentario